La trata de Personas
Es el comercio ilegal de personas con
propósitos de esclavitud reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados,
retirada de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud.
Es un delito internacional de lesa
humanidad y viola los derechos humanos, también se lo denomina la esclavitud
del siglo XXI.
El Protocolo de las Naciones Unidas
para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres
y Niños (más conocido como Protocolo contra la trata de personas) fue adoptado en
Palermo Italia en el 2000, y es un acuerdo internacional adjunto a la
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada
Transnacional. El Protocolo contra la trata de personas es uno de los tres
protocolos aplicados para complementar la Convención.
Tipos de trata de persona:
Trata por prostitución: Consiste en transportar a las victimas, por lo general jóvenes y bellas, bien parecidas de escasos recursos económicos.
Trata por explotación laboral: Es
en la que te raptan o te llevan fuera
con engaños, te obligan a realizar trabajos duros para finalmente obtener poco
o ningún pago económico.
Trata por tráfico de órganos: En esta se
da el engaño, fraude y abuso del poder, secuestran a sus victimas para
finalmente matarlas y poco a poco vender las partes de su cuerpo.
Trata por tráfico de drogas: es la que
por voluntad propia accedes bajo presión a
prestarte como transporte para llevar dicho cargamento de un lugar a
otro
Recomendaciones para no ser víctima
de Tratantes de personas
Desconfiar de
desconocidos que te ofrecen empleo o pagarte grandes cantidades de dinero, mas
si te piden que te tomen fotografías.
Indagar sobre los requisitos para obtener el
empleo y los datos del lugar donde se trabajará.
El pasaporte es un documento personal, no hay
que entregárselo a nadie, solamente la policía o los oficiales de migración te
lo pueden pedir.
Si viajas, informa a tus familiares con quien
vas y a donde vas a estar.
No vayas solo(a) a entrevistas de trabajo,
pídele a un familiar o amigo que te acompañe.
Si tienes oferta de trabajo, averigua el
nombre de la persona con la que conversaste, si es una empresa indaga sobre
ella.
..
No hay comentarios:
Publicar un comentario